000 01971nam a22003857a 4500
999 _c8469
_d8469
001 GENERAL-003566
003 EC-OLADE-CDD
005 20171017140536.0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978-3-86498-995-7
040 _aOLADE-CDD
_cOLADE-CDD
041 _aspa
082 _a333.79
_bK787
100 _aKofler, Barbel, Coord.
245 _aRequisitos para una transición energética global
260 _aBerlín:
_bFriedrich Ebert Stiftung,
_c2014
300 _a78 p.
500 _aImpreso
504 _a09952
505 _aLos autores del estudio analizan la situación de crisis del sistema energético debido a la dependencia de las fuentes de energía de origen fósil que ha provocado daños al medio ambiente y, que al mismo tiempo, ha generado estructuras centralizadas de generación, distribución y propiedad de las cuales se benefician pocos. Dentro de este contexto, plantean la necesidad de una transición energética global, mediante el abandono del uso de fuentes de energía nuclear y de origen fósil y pasar a usar energías renovables. Los autores señalan la necesidad de establecer un sistema de distribución descentralizado y de gestión local y el incremento de la eficiencia energética que reduzca el consumo de energía. Así también, indican que esta transición ocasionará fricciones, ya que supone una reordenación de las cuotas de mercado, de la estructura de la propiedad y de la estructura del mercado.
650 _aSector Energético
650 _aCrisis Energética
650 _aHidrocarburos
650 _aRecursos Energéticos Renovables
650 _aEnergía Nuclear
650 _aEficiencia Energética
650 _aTecnología
650 _aProducción de Energía
700 _aNetzer, Nina, Coord.
700 _aBeuermann, Christiane
700 _aHermwille, Lukas, Burck, Jan
700 _aSchinke, Boris
700 _aMarten, Franziska
856 _uhttp://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/cg00361.pdf
856 _uhttp://library.fes.de/pdf-files/iez/11038.pdf
942 _2ddc
_cDOCD