000 01932nam a22003377a 4500
001 HEME-000376
003 EC-OLADE-CDD
005 20160829114919.0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aOLADE-CDD
_cOLADE-CDD
041 _aSpa
_aeng
082 _a050
_bR4546en / 1994-2
110 _aOrganización Latinoamericana de Energía (OLADE)
245 _aGeopolítica del petróleo: implicaciones para América Latina y el Caribe
246 _aPetroleum geopolitics: implications for Latin America and the Caribbean
260 _aQuito:
_bOLADE,
_c1994
300 _app. 5-19
500 _aImpreso y digital
504 _aCOLECCION HEME
505 _aEl estudio de la geopolítica internacional muestra un mundo en el cual se consolidan fuertemente los bloques subregionales y continentales. En materia energética se observa una tendencia hacia la búsqueda de la seguridad, mediante la diversificación en el uso de las fuentes, el ahorro, la racionalización en las importaciones de hidrocarburos y un renovado proteccionismo que privilegia las fuentes energéticas localizadas en los territorios de los países pertenecientes al bloque. En el artículo se analiza esta realidad a la cual se enfrenta América Latina y el Caribe a mediados de la década de los 90s y se señala que en este contexto la estrategia viable fue la coordinación energética y el alineamiento geopolítico, especialmente en el sector petrolero.
650 _aPetróleo
650 _aTarifas
650 _aDemanda de Energía
650 _aConsumo de Energía
650 _a1994
651 _aAmérica Latina
651 _aCaribe (Región)
773 _04772
_95036
_aOrganización Latinoamericana de Energía (OLADE)
_dQuito: OLADE, 1994
_o001844
_tRevista energética 1994-2
_w(EC-OLADE-CDD)HEME-000015
_x0254 8445
856 _uhttp://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/hm000412.pdf
942 _2ddc
_cDIG
999 _c4599
_d4599