000 02205nam a22003377a 4500
001 HEME-000323
003 EC-OLADE-CDD
005 20160830155922.0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aOLADE-CDD
_cOLADE-CDD
041 _aSpa
_aeng
082 _a050
_bE5695 / 2015
100 _aSolano-Peralta, Mauricio
245 _aLa energía solar fotovoltaica en Latinoamérica y el Caribe
246 _aPhotovoltaic solar energy in Latin America and the Caribbean
260 _aQuito:
_bOLADE,
_c2015
300 _app. 25-36
_bilustraciones.
500 _aImpreso y digital
504 _aCOLECCION HEME
505 _aEl sector fotovoltaico (FV) de Latinoamérica y el Caribe (LAC) ha tenido un crecimiento acelerado durante el 2014. Las centrales fotovoltaicas de gran escala empiezan a hacerse campo en diferentes países, así como los proyectos de menor escala conectados a red. El uso de este tipo de energía continúa como una opción frecuentemente utilizada para la provisión de acceso a electricidad en las zonas más remotas de la región y empieza a ampliarse la gama de soluciones como el desarrollo de mini-redes fovoltaicas. El presente estudio tiene como objetivo principal presentar la situación del sector fotovoltaico en los diferentes países miembro de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). Se enuncia en cada país las políticas y marco institucional vigente para la promoción de este tipo de proyectos. También se comenta sobre el mercado y sus actores, la capacidad instalada y el recurso solar disponible. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones para el sector y la región.
520 _a
650 _aEnergía Solar
650 _aSistemas Fotovotaicos
650 _aProducción de Energía
650 _aEnergía Eléctrica
650 _aPolítica Energética
651 _aAmérica Latina
773 _04618
_94880
_aOrganización Latinoamericana de Energía (OLADE)
_dQuito: OLADE, 2015
_o001914
_tEnerlac : Revista de energía de América Latina y el Caribe 2015
_w(EC-OLADE-CDD)HEME-000395
_x1390-5171
856 _uhttp://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/hm000542.pdf
942 _2ddc
_cDIG
999 _c4546
_d4546