000 01827nam a22003137a 4500
001 HEME-000218
003 EC-OLADE-CDD
005 20160825104131.0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aOLADE-CDD
_cOLADE-CDD
041 _aspa
_aeng
082 _a050
_bR4546en / 1983-6
100 _aDuque Corredor, Luis Enrique
245 _aMarco legal para la explotación unificada de yacimientos petrolíferos a nivel nacional e internacional
246 _aThe legal framework for utilization of petroleum deposits at the national and internationallevels
260 _aQuito:
_bOLADE,
_c1983
300 _app. 59-93
_bcuadros.
500 _aImpreso y digital
504 _aCOLECCION HEME
505 _aEl autor del artículo intenta exponer de manera sencilla la problemática de la explotación unificada de hidrocarburos a través de la revisión de los términos contractuales utilizados, teniendo presente que, la mayoría de los países latinoamericanos participan del concepto según el cual los hidrocarburos contenidos en el subsuelo pertenecen al Estado, en tal sentido, se indica que se debe distinguir las diversas hipótesis que se pueden presentar cuando una de las partes del convenio de explotación es el propio Estado actuando, a través de una empresa de su propiedad. O si se trata de un acuerdo concluido entre partes en ejercicio del derecho que les haya sido concedido.
650 _aIndustria del Petróleo
650 _aHidrocarburos
650 _aLegislación
650 _aEstado
651 _aAmérica Latina
773 _04830
_95118
_aOrganización Latinoamericana de Energía (OLADE)
_dQuito: OLADE, 1983
_o001781
_tRevista Energética 1983-6
_w(EC-OLADE-CDD)HEME-000073
856 _uhttp://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/hm000270.pdf
942 _2ddc
_cDIG
999 _c4441
_d4441