000 01564nam a22003137a 4500
999 _c3073
_d3073
001 OLADE2-000383
003 EC-OLADE-CDD
005 20180129145234.0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aOLADE-CDD
_cOLADE-CDD
041 _aspa
084 _aOLADE
_b298
110 _aPrograma de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD)
245 _aRequerimientos futuros de fuentes no convencionales de energía en América Latina : síntesis de un estudio del PNUD
250 _a2a. ed
260 _aQuito:
_bOLADE,
_c1980
300 _a283 p.
_btablas.
500 _aImpreso
504 _aDocumentos Olade
505 _aEl estudio inicia con un inventario de los recursos energéticos convencionales en América Latina, se analiza la situación del sector energético en la región, que incluye un examen de la situación de la energía latinoamericana en el contexto mundial y una revisión de la situación interna en los países. Las fuentes no convencionales consideradas en el estudio son: energía solar, biogas, briquetas de carbón, leña, carbón de leña, residuos vegetales. geotermia, alcohol, pequeñas centrales hidroeléctricas, residuos urbanos, eólica, esquistos bituminoso.
650 _aSector Energético
650 _aRecursos Energéticos Renovables
650 _aConsumo de Energía
650 _aTecnología
650 _aAmérica Latina
710 _aOrganización Latinoamericana de Energía (OLADE)
856 _uhttp://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/old0242.pdf
942 _cDIG