000 01604nam a22003017a 4500
001 OLADE2-000343
003 EC-OLADE-CDD
005 20160901120209.0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aOLADE-CDD
_cOLADE-CDD
041 _aspa
084 _aOLADE
_b276
100 _aCurbelo Alonso, Alfredo
245 _aContribución de la biomasa no cañera a la generación de electricidad en Cuba
260 _aLa Habana:
_b[editorial no identificada],
_c1996
300 _a14 p.
500 _aSegundo seminario global de energía y medio ambiente, La Habana, Cuba, 25 y 26 de abril de 1996. Fotocopias
504 _aDocumentos Olade
505 _aEl informe señala que en Cuba la principal fuente de energía renovable es la biomasa y el mayor potencial energético lo tiene la biomasa cañera. Sin embargo, existen otras fuentes como el caso de los bosques naturales y las plantaciones energéticas en desarrollo, los residuos agroindustriales y los urbanos. La utilización de estas fuentes en la generación de electricidad esta vinculada al desarrollo de tecnologías eficientes que permitan que la producción sea competitica con el uso de los combustibles convencionales.
650 _aEnergía Biomásica
650 _aRecursos Energéticos Renovables
650 _aEnergía Eléctrica
650 _aInformes Técnicos
651 _aCuba
700 _aGarea Moreda, Bárbara
773 _04866
_95488
_aOrganización Latinoamericana de Energía (OLADE)
_dLa Habana: OLADE, 1996
_o000422
_tSegundo seminario global de energía y medio ambiente
942 _2ddc
_cMON
999 _c3033
_d3033