000 01731nam a2200313 4500
003 OSt
008 210624b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aOLADE-CDD
041 _aspa
082 _a305.3
_bM662
100 _aCarabalí, Iliana
245 _aDiagnóstico de la situación socioeconómica de las mujeres afroecuatorianas en el territorio ancestral de Imbabura y Carchi.
260 _aQuito:
_bCONAMUNE, FES-ILDIS,
_c2021
300 _a41 páginas.
336 _atexto
337 _acomputadora
338 _arecurso en línea
505 _aMetodología. El territorio ancestral afroecuatoriano de Imbabura y Carchi. Mujeres, territorio y condiciones de vida. Despojo territorial. Las mujeres no tienen tierras. Migración y despojo territorial. Minería e impactos en las mujeres. Economía de mujeres afroecuatorianas y mujeres en la economía. El trabajo de las mujeres en la agricultura y el comercio. Comercio internacional, El cacho. Trabajo remunerado del hogar. Economía del cuidado. Otras actividades económicas. Créditos, endeudamiento y banquitos comunitarios. Violencia de género y política en femenino en el territorio ancestral. Violencias hacia las mujeres afroecuatorianas. Mujeres educadoras, sembradoras y cosechadoras de vida. Participación política y mujer.
650 _aMujeres - Condiciones Sociales
650 _aMujeres - Condiciones Económicas
650 _aMujeres - Política
651 _aEcuador
700 _aFolleco, Isabel
700 _aMorales, Ana María
700 _aPadilla, Maribel
856 _uhttp://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/cg00989.pdf
856 _uhttp://library.fes.de/pdf-files/bueros/quito/17548.pdf
942 _2ddc
_cDOCD
999 _c14880
_d14880