000 01953nam a2200313 4500
003 OSt
008 210622b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aOLADE-CDD
041 _aspa
082 _a662.88
_bR696i
100 _aRodríguez, Irene
245 _aAnálisis de los impactos socio-económicos de la producción de bioetanol en Uruguay.
260 _aMontevideo:
_bALUR, MIEM,
_c2017
300 _a34 páginas.
_btablas.
336 _atexto
337 _acomputadora
338 _arecurso en línea
520 _aEl estudio analiza los impactos socio-económicos debidos a la producción de bioetanol en una planta perteneciente a la empresa Alcoholes de Uruguay (ALUR), ubicada en Paysandú. Los impactos estudiados son: i) la actividad económica medida como la producción de bienes y servicios en la economía nacional de Uruguay; ii) el valor agregado asociado a la actividad económica en la economía nacional; iii) la generación de empleo nacional. El estudio también considera el efecto inducido, es decir, los impactos asociados a la demanda de bienes y servicios debido al gasto parcial de la compensación económica que reciben tanto el personal empleado en las distintas etapas analizadas de la producción de bioetanol, así como del resto de trabajadores vinculados indirectamente. El estudio analiza un escenario de producción de bioetanol de 2015 a 2033.
650 _aBioetanol - Aspectos Sociales
650 _aBioetanol - Aspectos Económicos
650 _aProducción de Energía
651 _aUruguay
700 _aCaldés, Natalia
700 _aRúa, Cristina de la
700 _aLechón, Yolanda
856 _uhttp://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/cg00985.pdf
856 _uhttps://www.gub.uy/ministerio-industria-energia-mineria/sites/ministerio-industria-energia-mineria/files/documentos/publicaciones/3.2%20-%20Impactos%20Etanol%20Planta%20Paysand%C3%BA.pdf
942 _2ddc
_cDOCD
999 _c14876
_d14876