000 02901nam a2200301 4500
003 OSt
008 210527b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aOLADE-CDD
041 _aspa
082 _a333.914
_bUD19-2
110 _aUniversidad de la República(UDELAR).
_bFacultad de Ingeniería.
245 _aFactibilidad de pequeñas centrales hidroeléctricas multipropósito en presas ya construidas.
260 _aMontevideo:
_bUDELAR,
_c2013
300 _a90 páginas.
_bgráficos y tablas.
336 _atexto
337 _acomputadora
338 _arecurso en línea
520 _aEl informe se enmarca dentro de la actividad 3 del convenio “Estudio de factibilidad de pequeñas centrales hidroeléctricas” entre el BID y la Fundación Julio Ricaldoni. Su objetivo fue determinar la factibilidad de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH) multipropósito en represas ya construidas en el Uruguay. Se seleccionaran al menos 20 de las represas de riego registradas con mayor viabilidad de generación y para ellas se realizaran los estudios de pre-factibilidad técnica y económica. Para ello se utilizó la base de datos de la DINAGUA sobre las represas y se analizó, de acuerdo al uso previsto del agua, la localización y las características constructivas, en cuales puede ser factible la implementación de algún aprovechamiento hidroeléctrico. Se eligió, en acuerdo con la contraparte de la DNE-MIEM y técnicos del MGAP, los casos más promisorios para ser analizados. Dicha selección se hizo a partir de criterios generales de viabilidad (p.e. que rieguen por gravedad) y estimaciones primarias de energía generable. Para los casos seleccionados se calculó en forma más detallada la disponibilidad energética media -potencia y energía generable- en función de la cuenca de aporte, la altura máxima y el volumen de almacenamiento del embalse, asumiendo dos protocolos de operación. A partir de esta premisa se realizó el análisis de pre-factibilidad técnica y económica de los proyectos, incluyendo un análisis de sensibilidad al precio de venta de la energía generada. En base a los resultados obtenidos en la evaluación de los diferentes casos se construyó una serie de gráficos que permite visualizar conjuntamente la dimensión de los aprovechamientos hidroeléctricos y su rentabilidad bajo cada escenario de operación considerado.
650 _aMicrocentrales Hidroeléctricas
650 _aPCH
650 _aProyectos de Desarrollo
651 _aUruguay
700 _aTerra, Rafael
700 _aSchenzer, Daniel
856 _uhttp://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/cg00961.pdf
856 _uhttps://www.gub.uy/ministerio-industria-energia-mineria/sites/ministerio-industria-energia-mineria/files/documentos/publicaciones/Factibilidad%20de%20PCH%20multiprop%C3%B3sito%20en%20presas%20construidas.pdf
942 _2ddc
_cDOCD
999 _c14835
_d14835