000 nam a22 4500
999 _c14596
_d14596
003 MREMH
005 20200211110248.0
008 200211b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
022 _a2631-2522 (digital)
040 _aOLADE-CDD
_bspa
041 _aspa
082 _a050
_bE5695/2019-2
245 _a¿Es realmente aprovechado el gas natural en el Perú?
_bEstudio de su utilización y competitividad.
260 _aQuito:
_bOLADE,
_c2019
300 _app. 44-71
_bilus., grafs.
520 _aHoy el mundo se encuentra en medio de una transformación energética hacia un sistema energético sostenible, donde el gas natural representa el “combustible puente1” para este importante desafío. El presente trabajo examina el grado de aprovechamiento del gas natural en los diferentes sectores económicos del Perú en los últimos 15 años: generación eléctrica, transporte, industria, residencial y comercial. Los resultados muestran que la masificación del gas natural iniciado desde el 2004 ha logrado una penetración significativa sólo en el sector eléctrico, donde en el 2016 el consumo final de gas natural alcanzó una participación del 71.5%. Sin embargo, en los sectores transporte, residencial y comercial alcanzaron un 6.7%, 0.3% y 0.24% respectivamente. Se concluye que el Perú dispone de suficiente gas natural para acompañar una transición energética por varias décadas y este importante recurso no debe ser visto únicamente como una competencia para las energías renovables, sino como un recurso que se complementa perfectamente con ellas.
650 _aGas Natural
650 _aMasificación
650 _aTransición Energética
650 _aCambio Climático
650 _aDesarrollo Sostenible
651 _aPerú
773 0 _014593
_915928
_aOrganización Latinoamericana de Energía (OLADE)
_dQuito: OLADE, 2019
_tENERLAC. Revista de energía de Latinoamérica y el Caribe. Año 2019. No.2
_x2631-2522 (digital)
856 _uhttp://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/hm000755.pdf
942 _2ddc
_cARTD
100 _aPorles Ochoa, Francisco Daniel