000 nam a22 4500
999 _c14405
_d14405
003 OSt
008 180718b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aOLADE-CDD
041 _aspa
084 _aOLADE
_b1024
110 _aOrganización Latinoamericana de Energía (OLADE)
245 _aLibro blanco. Diálogos tripartitos
260 _aQuito:
_bOLADE,
_c2018
300 _a87 p.
505 _aGeneralidades. Implementación de los diálogos tripartitos en la región de la cuenca Amazónica. ¿Cómo se implementaron los diálogos tripartitos en Colombia? ¿Cómo se implementaron los diálogos tripartitos en Perú? Comentarios generales de los diálogos tripartitos en Venezuela, Bolivia y Ecuador. ¿Cuáles son las consideraciones necesarias que hacen posible los diálogos tripartitos? ¿Cuáles son los problemas más importantes que se deben resolver para que un diálogo sea exitoso? Comportamientos que se deben evitar en los procesos de relacionamiento que también se pueden evitar en los diálogos tripartitos. Conclusiones. Recomendaciones.
650 _aEAP
650 _aEnergía
650 _aMedio Ambiente
650 _aPoblación
650 _aIndígenas
650 _aIndustria del Petróleo
650 _aHidrocarburos
650 _aAmazonía
651 _aAmérica del Sur
710 _aAsociación Regional de Empresas de Petróleo y Gas Natural en Latinoamérica y el Caribe (ARPEL)
710 _aCoordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA)
710 _aSociedad Colombiana de Consultoría
856 _uhttp://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/old0409.pdf
942 _cDIG