000 nam a22 7a 4500
999 _c14369
_d14369
005 20180518152240.0
008 180518b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a978-92-1-058627-6
040 _aOLADE-CDD
_cOLADE-CDD
041 _aeng
082 _a361.61
_bC399in
110 _aComisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
245 _aLa ineficiencia de la desigualdad
260 _aSantiago:
_bCEPAL,
_c2018
300 _a268 p.
_bgrafs., tbls.
505 _aI) La igualdad en el centro del desarrollo. II) Crecientes tensiones en la globalización. A. Desarrollo y desigualdad. B. Un mundo más incierto en los ámbitos económico y tecnológico. C. De bienes a bits. E. Empresas transnacionales en busca de activos de calidad. F. Una gobernanza internacional ineficaz. III) La vulnerabilidad externa obstaculiza el desarrollo y aumenta la desigualdad. A. Los factores estructurales que limitan el crecimiento, la inversión y el empleo. B. Efectos laborales y sociales negativos. C. La política fiscal no reduce la desigualdad en la región. D. Interacciones positivas o negativas entre distribución, crecimiento e inversión. E. La financierización aumenta la vulnerabilidad externa. IV) La desigualdad es ineficiente e insostenible. A. La desigualdad como obstáculo para el desarrollo. B. Desafíos futuros: los cambios demográficos y la revolución tecnológica. V) Desigualdades que segregan y deterioran: territorio y medio ambiente. A. El territorio como expresión de los desequilibrios del modelo económico. B. Las ciudades: centros dinámicos que reproducen la segmentación. C. El estilo de desarrollo erosiona sus bases ambientales. D. Fuentes de energía renovables: un nuevo horizonte de inversiones. 1. La necesidad de una nueva matriz energética. 2. La presencia del carbono en la matriz eléctrica disminuye lentamente. 3. Complementariedad e integración entre las energías renovables. E. Las bases de una estructura de baja eficiencia productiva y energética. VI) La economía política de la desigualdad y la cultura del privilegio. VII) Orientaciones estratégicas.
650 _aDesarrollo social
650 _aDesarrollo Económico
650 _aMedio Ambiente
650 _aDesarrollo Sostenible
650 _aRecursos Energéticos Renovables
856 _uhttp://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/cg00595.pdf
942 _2ddc
_cDOCD