000 01994nam a22003497a 4500
999 _c11134
_d11134
001 GENERAL-006231
003 EC-OLADE-CDD
005 20160930150749.0
008 160705b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aOLADE-CDD
_cOLADE-CDD
041 _aspa
082 _a337.1
_bR7887i
100 _aRosales, Osvaldo
245 _aIntegración regional.
_bHacia una estrategia de cadenas de valor inclusivas
260 _aSantiago:
_bCEPAL,
_c2014
300 _a123 p.
_bcuadros.
500 _aPublicación digital
504 _a08802
505 _a1) La cambiante economía política de la integración regional. 2) Una coyuntura económica mundial compleja. Un modesto crecimiento en los países desarrollados. La desaceleración de las economías emergentes. El escaso dinamismo del comercio mundial. Impactos del contexto mundial en América Latina y el Caribe. Una mirada de mediano plazo a la coyuntura económica internacional. 3) Síntesis de las principales transformaciones en curso en la economía mundial. 4) la necesidad de la integración regional en América Latina y el Caribe ante las transformaciones mundiales en curso. Fortalezas y debilidades de la inserción económica internacional de la región. La importancia crítica del espacio regional. 5) El vínculo entre la integración y la industrialización. 6) Los particulares desafíos de la integración en el Caribe. 7) Un decálogo para la integración regional.
650 _aIntegración Económica
650 _aIntegración Regional
650 _aDesarrollo Industrial
651 _aAmérica Latina
651 _aCaribe (Región)
700 _aHerreros, Sebastián, Coord.
856 _uhttp://www.eclac.org/publicaciones/xml/5/52745/Integracionregional.pdf
856 _uhttp://www.cepal.org/publicaciones/xml/4/52744/Regionalintegration.pdf
856 _uhttp://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/cg00136.pdf
942 _2ddc
_cDOCD
942 _2ddc
_cDOCD
942 _2ddc
_cDOCD