List(s) this item appears in: Publicaciones Junio 2021 | OLADE Publicaciones | Enerlac - Artículos Técnicos
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Artículos (Digitales) Artículos (Digitales) Centro de Documentación - Olade
Revistas y Artículos 050/E5695/2021-1 (Browse shelf) Available Documento a texto completo
Revistas (Digitales) Revistas (Digitales) Centro de Documentación - Olade
Revistas y Artículos 050/E5695/2021-1 (Browse shelf) Available Documento a texto completo

El acceso a energía permite satisfacer diferentes necesidades básicas tales como cocción, calentamiento de agua, calefacción, etc. Sin embargo, la falta de acceso a redes de distribución o un costo elevado en relación al ingreso imposibilitan su satisfacción. Los conceptos de pobreza y vulnerabilidad energética reflejan estas privaciones energéticas en sus distintas dimensiones de análisis. En este artículo se realiza un diagnóstico en la provincia de Río Negro, Argentina, usando información de la Encuesta Nacional de Gastos de los hogares. Los resultados indican que, en promedio, el 11,3% de los hogares son pobres en la dimensión energética y que el porcentaje es mayor para aquellos que no tienen acceso a la red de gas natural y para hogares de menores ingresos. Además, el subsidio estatal de consumo residencial de gas morigera la pobreza energética, aun cuando la medición probablemente subestime el impacto para áreas provinciales con inviernos más fríos y prolongados. Con estos resultados se aporta información a los hacedores de política para diseñar o perfeccionar instrumentos con una focalización apropiada de la población afectada. Se destacan la necesidad de profundizar el análisis de dimensiones no monetarias de la vulnerabilidad energética y realizar estudios diferenciados territorialmente.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer



Dirección: Av. Mariscal Antonio José de Sucre N58-63 y Fernández Salvador Edif. Olade – San Carlos, Quito – Ecuador.

Web: www.olade.org

Teléfono: (593 2) 259 8122 / 2598 280

Correo: centro.documentacion@olade.org