Integración de las energías renovables no convencionales en Colombia (Registro nro. 14290)

000 -CABECERA
Longitud fija campo de control nam a22 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control OSt
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija   180131b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 978-958-8363-26-4
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen OLADE-CDD
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 333.794
Número de documento U681i
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento inicial Unidad de Planeación Minero Energética (UPME)
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Integración de las energías renovables no convencionales en Colombia
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogotá:
Nombre del editor, distribuidor, etc. UPME,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2015
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 370 p.
Otros detalles físicos ilus., grafs.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc, La publicación se encuentra dividida en siete capítulos, el primero de los cuales presenta los antecedentes basados en el contexto energético nacional y las razones que llevan a considerar la conveniencia tanto ambiental como económica, de la incorporación de las FNCER en el sistema energético colombiano. El segundo capítulo describe los nichos de oportunidad identificados para el desarrollo de las FNCER a nivel nacional, dados los potenciales existentes y los avances de las tecnologías y soluciones relacionadas. El tercer capítulo presenta las barreras de diversa índole identificadas para cada uno de los nichos de oportunidad trabajados, lo mismo que la metodología usada y los resultados obtenidos para priorizar aquellas barreras en las que se deben concentrar los más importantes esfuerzos por lograr su remoción. El cuarto capítulo presenta un análisis de los instrumentos que han sido utilizados para promover el desarrollo de las energías renovables y aquellos que son comúnmente utilizados a nivel mundial, identificando instrumentos recomendados, en algunos casos para ser implementados directamente, y en otros para ser objeto de un diseño detallado durante los próximos años. El capítulo quinto presenta la metodología y estructura de los modelos utilizados para valorar los costos y beneficios asociados con la aplicación de los principales instrumentos recomendados y aquellos dispuestos por la Ley 1715. Con base en lo anterior, el capítulo sexto describe la estrategia que conjuga los instrumentos analizados y los complementa con mecanismos y acciones estratégicas para promover el desarrollo de estas fuentes en el país. Finalmente, el capítulo séptimo reúne las principales recomendaciones y observaciones obtenidas como resultado de este proyecto.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Recursos Energéticos Renovables
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Producción de Energía
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Colombia
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso (URI) <a href="http://www.upme.gov.co/Estudios/2015/Integracion_Energias_Renovables/INTEGRACION_ENERGIAS_RENOVANLES_WEB.pdf">http://www.upme.gov.co/Estudios/2015/Integracion_Energias_Renovables/INTEGRACION_ENERGIAS_RENOVANLES_WEB.pdf</a>
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso (URI) <a href="http://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/cg00514.pdf">http://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/cg00514.pdf</a>
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema
Koha [por defecto] tipo de item Documentos (Digitales)
Existencias
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No se presta Koha Colección Localización (Biblioteca) Localización actual Fecha adquisición Préstamos totales Clasificación completa Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha Note pública
          Documentos Externos Centro de Documentación - Olade Centro de Documentación - Olade 31/01/2018   333.794/U681i 31/01/2018 31/01/2018 Documentos Documento a Texto completo


Dirección: Av. Mariscal Antonio José de Sucre N58-63 y Fernández Salvador Edif. Olade – San Carlos, Quito – Ecuador.

Web: www.olade.org

Teléfono: (593 2) 259 8122 / 2598 280

Correo: centro.documentacion@olade.org