Pobreza energética. Análisis de experiencias internacionales y aprendizajes para Chile - Santiago: PNUD, 2018 - 185 p. ilus., tbls.

1) La energía en la agenda global y nacional. Energía y desarrollo sostenible. La pobreza energética en la agenda nacional. Convergencias en las agendas como marco normativo de acción. 2) Definiciones y mediciones de la pobreza energética. Tipos de definiciones de pobreza energética. Formas de medición. Propuestas de medición compuesta. 3) Revisión de estadísticas internacionales relacionadas con pobreza energética. Acceso a la electricidad y a tecnologías y combustibles limpios para cocinar. Consumo de energía total y residencial. Emisiones de CO2. Intensidad energética. Participación de energías renovables en matrices energéticas. Indicadores multidimensionales. 4) Análisis de experiencias europeas y latinoamericanas sobre pobreza energética. La pobreza energética en Europa. La pobreza energética en América Latina. Conclusiones a partir de la experiencia internacional. 5) Dimensiones propuestas para un concepto para Chile. Aprendizajes para Chile. Dimensiones propuestas para un concepto para Chile. Procesos de validación teórica, social y técnica.

978-956-7469-96-3


Probreza Energética
Desarrollo Social
Chile

333.79 / C5376p


Dirección: Av. Mariscal Antonio José de Sucre N58-63 y Fernández Salvador Edif. Olade – San Carlos, Quito – Ecuador.

Web: www.olade.org

Teléfono: (593 2) 259 8122 / 2598 280

Correo: centro.documentacion@olade.org