El mecanismo de desarrollo limpio en actividades de uso de la tierra, cambio de uso y forestería - LULUCF- y su potencial en la región latinoamericana
Language: Spanish Series: Medio Ambiente y Desarrollo 88Publisher: Santiago de Chile: CEPAL, 2004Description: 84 pISSN: 92-1-322579-2Subject(s): Mecanismo de Desarrollo Limpio | Forestación | Reforestación | Proyectos de Desarrollo | América LatinaDDC classification: 333.7 Online resources: Click here to access online Summary: El documento presenta una síntesis del proceso de conversaciones que se dio a nivel regional para el desarrollo de una posición consensuada sobre las modalidades y procedimientos para proyectos de forestación y reforestación bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio durante el primer período de compromiso del Protocolo de Kyoto. Se analizan algunos proyectos de forestación y reforestación realizados en la región, evaluando los resultados alcanzados, las barreras identificadas y los beneficios económicos y socio - ambientales que implican. Presenta los resultados de las negociaciones realizadas durante las Novena Conferencia de las Partes - CoP 9 y analiza tanto ventajas competitivas que podrían tener los proyectos latinoamericanos en el mercado de carbono, como las necesidades para la promoción y el desarrollo de proyectos de forestación y reforestación en esta región.Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación - Olade | Documentos Externos | 333.7/S164 (Browse shelf) | Available | Documento a Texto Completo |
Publicación digital
02917
El documento presenta una síntesis del proceso de conversaciones que se dio a nivel regional para el desarrollo de una posición consensuada sobre las modalidades y procedimientos para proyectos de forestación y reforestación bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio durante el primer período de compromiso del Protocolo de Kyoto. Se analizan algunos proyectos de forestación y reforestación realizados en la región, evaluando los resultados alcanzados, las barreras identificadas y los beneficios económicos y socio - ambientales que implican. Presenta los resultados de las negociaciones realizadas durante las Novena Conferencia de las Partes - CoP 9 y analiza tanto ventajas competitivas que podrían tener los proyectos latinoamericanos en el mercado de carbono, como las necesidades para la promoción y el desarrollo de proyectos de forestación y reforestación en esta región.
There are no comments on this title.