Comunidades indígenas y desarrollo energético sustentable en América Latina y el Caribe
Language: Spanish, English Publisher: Quito: OLADE, 2001Description: pp. 12-17 ilustracionesOther title: Indigenous communities and sustainable energy development in Latin America and the CaribbeanSubject(s): Indígenas | Hidrocarburos | Industria del Petróleo | Desarrollo Sostenible | EAP | Medio Ambiente | Población | Banco Mundial | COICA | ARPEL | 2001 | América Latina | Caribe (Región)DDC classification: 050 Online resources: Click here to access onlineItem type | Current location | Collection | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación - Olade | Revistas y Artículos | 050/R4546en/2001-2 (Browse shelf) | Available | Documento a Texto Completo (Español) | 001892 |
Impreso y digital
COLECCION HEME
Las relaciones entre indígenas y empresas de hidrocarburos en torno a las actividades de éstas, han sido tradicionalmente difíciles desde el punto de vista ambiental y social. En los últimos años, las operadoras han debido entrar en procesos de consulta y participación con los indígenas, en muchos casos por propia iniciativa, sin normativas que definan las reglas del juego. En el artículo, se resalta la importancia de reconocer y promover la participación indígena en el desarrollo energético de América Latina. Se toma como referencia los criterios, avances y resultados parciales del programa Energía, Ambiente y Población impulsado por OLADE, el Banco Mundial, la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), ARPEL e instituciones de cooperación internacional, ante el reto de desarrollar una industria hidrocarburífera compatible con los objetivos de sustentabilidad.
There are no comments on this title.