La respuesta regional al efecto invernadero: América Latina y el Caribe
Language: Spa, English Publisher: Quito: OLADE, 1991Description: pp. 55-70 cuadrosOther title: The regional response to the greenhouse issue: Latin America and the CaribbeanSubject(s): Efecto Invernadero | Deforestación | Agricultura | Contaminación Ambiental | 1991 | América LatinaDDC classification: 050 Online resources: Click here to access onlineItem type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación - Olade | Revistas y Artículos | 050/R4546en/1991-3 (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | Documento a Texto Completo | 001828 |
Impreso y digital
COLECCION HEME
El aumento en las emisiones de gases de invernadero en América Latina y el Caribe no está directamente vinculado con el consumo de energía. A inicios de los 90s, se estimó que aproximadamente los dos tercios de los compuestos de carbono emitidos anualmente en la Región y que contribuyeron al efecto invernadero provinieron de la deforestación de 4 a 6 millones de hectáreas de bosques, destruidos por el asentamiento desordenado, agricultura migratoria y la industria agrícola. Como contribución al debate sobre el problema global del efecto invernadero, el presente artículo analiza las características específicas regionales del problema, su relación con el tema global y las opciones regionales para disminuir las emisiones de compuestos de carbono.
There are no comments on this title.