Integración de ensambles de pronósticos hidrológicos a las herramientas de operación del sistema eléctrico en Uruguay.
Language: Spanish Publisher: Quito: OLADE, 2020Description: pp. 96-117. ilustraciones., tablasContent type: texto Media type: computadora Carrier type: recurso en líneaISSN: 2631 2522 (Digital)Subject(s): Simulación del Sistema Eléctrico | Modelación Hidrológica | Previsión de Caudales | Ensamble de Pronósticos | Procesos Estocásticos | UruguayDDC classification: 050 Online resources: Click here to access online In: Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) ENERLAC. Revista de energía de Latinoamérica y el Caribe. Año 2020. No.1Summary: En el marco de la operación del sistema eléctrico uruguayo con énfasis en la generación a partir de recursos naturales renovables, es de relevancia la capacidad de prever con antelación los caudales de aporte para la generación hidráulica. En este trabajo se desarrolla una metodología para la generación y procesado de un ensamble de pronósticos de aportes a la represa de Rincón del Bonete, a partir de un ensamble de pronósticos de precipitación, que permita asimilarlo en las herramientas de operación, conjuntamente con los pronósticos de eólica y solar. Para generar los caudales se emplea el modelo hidrológico GR4J de paso diario combinado con el modelo Muskingum de tránsito hidrológico. El ensamble de pronósticos de caudal se incorpora dentro del sintetizador de aportes del modelo de simulación del sistema eléctrico a través de los sesgos y una serie de atenuadores por paso de tiempo, ajustados por máxima verosimilitud. En general, el desempeño del modelo es satisfactorio, con un NSE semanal de 0.50, un coeficiente R2 de 0.53 y una diferencia de volúmenes acumulados de -15%. De los resultados obtenidos se desprende que, para la implementación operacional del modelo, es crítica la asimilación de datos observados de precipitación y caudal en tiempo real.Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación - Olade | Revistas y Artículos | 050/E5695/2020-1 (Browse shelf) | Available | Documento a texto completo | ||
![]() |
Centro de Documentación - Olade | Revistas y Artículos | 050/E5695/2020-1 (Browse shelf) | Available | Documento a texto completo |
En el marco de la operación del sistema eléctrico uruguayo con énfasis en la generación a partir de recursos naturales renovables, es de relevancia la capacidad de prever con antelación los caudales de aporte para la generación hidráulica. En este trabajo se desarrolla una metodología para la generación y procesado de un ensamble de pronósticos de aportes a la represa de Rincón del Bonete, a partir de un ensamble de pronósticos de precipitación, que permita asimilarlo en las herramientas de operación, conjuntamente con los pronósticos de eólica y solar. Para generar los caudales se emplea el modelo hidrológico GR4J de paso diario combinado con el modelo Muskingum de tránsito hidrológico. El ensamble de pronósticos de caudal se incorpora dentro del sintetizador de aportes del modelo de simulación del sistema eléctrico a través de los sesgos y una serie de atenuadores por paso de tiempo, ajustados por máxima verosimilitud. En general, el desempeño del modelo es satisfactorio, con un NSE semanal de 0.50, un coeficiente R2 de 0.53 y una diferencia de volúmenes acumulados de -15%. De los resultados obtenidos se desprende que, para la implementación operacional del modelo, es crítica la asimilación de datos observados de precipitación y caudal en tiempo real.
There are no comments on this title.