Evaluación de residuos leñosos agrícolas para un sistema de calefacción distrital en la ciudad de Talca, Región del Maule.
Language: Spanish Publisher: Quito: OLADE, 2018Description: pp. 126-139 ilusISSN: 2602-8042 (Impresa); 2631-2522 (Electrónica)Subject(s): Calefacción Distrital | Biomasa | Residuos Agrícolas | Producción de Energía | ChileDDC classification: 050 Online resources: Click here to access online In: Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) ENERLAC. Revista de energía de Latinoamérica y el Caribe. Año 2018. No.2Summary: La investigación se basó en Vitis vinífera y Olea europea, que corresponden al 67% de la superficie cultivada con árboles frutales en la Región del Maule. Debido a las características de su biomasa como por las grandes áreas cultivadas en la Región, el residuo leñoso de poda tiene la aptitud para ser considerada como materia prima válida de abastecimiento energético a un sistema de calefacción distrital de cinco edificios públicos (20,000 m2 construidos) en el centro de la ciudad de Talca con una inversión estimada de US$ 552.000. Se cuantificó en 16,985 t disponibles de poda anual de estos cultivos en un radio de 15 km a la planta de calefacción distrital, se caracterizó la astilla obteniendo valores que cumplen en sus parámetros energéticos con la normativa internacional ISO de biocombustibles sólidos. Además, realizó una evaluación social sin proyecto y con proyecto a través del método costo-eficiencia determinando la situación con proyecto como la más adecuada.Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación - Olade | Revistas y Artículos | 050/E5695/2018-2 (Browse shelf) | Available | Documento a texto completo | ||
![]() |
Centro de Documentación - Olade | Revistas y Artículos | 050/E5695/2018-2 (Browse shelf) | Available | Documento a texto completo | 008741 |
La investigación se basó en Vitis vinífera y Olea europea, que corresponden al 67% de la superficie cultivada con árboles frutales en la Región del Maule. Debido a las características de su biomasa como por las grandes áreas cultivadas en la Región, el residuo leñoso de poda tiene la aptitud para ser considerada como materia prima válida de abastecimiento energético a un sistema de calefacción distrital de cinco edificios públicos (20,000 m2 construidos) en el centro de la ciudad de Talca con una inversión estimada de US$ 552.000. Se cuantificó en 16,985 t disponibles de poda anual de estos cultivos en un radio de 15 km a la planta de calefacción distrital, se caracterizó la astilla obteniendo valores que cumplen en sus parámetros energéticos con la normativa internacional ISO de biocombustibles sólidos. Además, realizó una evaluación social sin proyecto y con proyecto a través del método costo-eficiencia determinando la situación con proyecto como la más adecuada.
There are no comments on this title.